
Mitos y Leyendas de la zona Austral
La zona Austral de Chile ha heredado la mitología de los pueblos más australes de Chile (los aonikenk, kawésqar, selknam y yagán), con mitos como el Gualicho, Ayayema, Temáukel, Watauinewa, Habshi, El-lal y el origen de la planta de Calafate, entre otros.
Mitos y Leyendas de la zona Austral de Chile
27.08.2014 18:02
Watauinewa

Watauinewa o Watavinewa, es la deidad principal presente en la mitología Yagán. Su nombre significa " el antiguo, el viejo, el eterno, el invariable"; y también es llamado respetuosamente Hitapuan (`mi padre), o abailakin (el fuerte o poderoso).
Frecuentemente se le dedican plegarias e invocaciones, y su culto prescribe determinados ritos de iniciación de la juventud.
Mitología
Watauinewa, es un ser intangible, bondadoso y justiciero que mora en el cielo, lo que ha originado el término "Watauinewa sef" (el cielo de Watauinewa).
Aunque no hay consenso si es el creador de todas las cosas, si se le considera el monarca y amo de la creación, y quién proporciona los alimentos.
Por ello es quién regala la vida, pero también descarga la muerte.
El ve todo lo que sucede en el mundo, y toda acción que se da en el mundo es porque él lo permite; y si lo desea, también puede detenerlo.
Él es una deidad que recompensa a los humanos que hacen el bien y castiga a los humanos que hacen el mal.
27.08.2014 17:58
Temáukel

Temáukel (también conocido como Timáukel, Temáulk, Timáukl, Pemáulk, Temuakel, pimaukel o pimaujil), es la deidad principal presente en la mitología selknam.
Mito
Para los selknam (más conocidos como onas), Temáukel es el ser supremo en quien viven todos los seres, es el poder universal, es un ser que siempre fue y será, ya que jamás tuvo principio y nadie lo formó; y aunque todo en el universo se extinga, él siempre existirá y no tendrá fin.
Temáukel, ya existía como un espíritu puro e infinito, más allá del principio de todo, en la nada mísma; y en una de las cuatro cordilleras invisibles del cielo, conocida como Wintek, Temáukel ejerce el poder universal.
Ningún ser humano sabe como es Temáukel, ya que él nunca ha estado en la Tierra.
En un principio, cuando no existía nada a excepción de Temáukel, el primero de los howenh (antiguos ancestros), él creo la cúpula celestial, el firmamento, que antes estaba desprovisto de estrellas.
Posteriormente Temaukel enviaría a su hijo Kénos a dar forma y vida sobre la superficie del mundo y que se encargara de distribuir las tierras y sustentar la vida, y muy especialmente, que se ocupara de atender a la gente.
Así, Temáukel observa a los seres humanos, pero no mantiene relaciones directas con ellos.
Elementos: 5 - 6 de 8